Programar (casi) sin condicionales
En esta charla vamos a explorar la posibilidad de
programar sin condicionales, es decir, evitando escribir
bloques de if
. Seguro usted se preguntara ¿por qué alguien
querría hacer eso?, o ¿es acaso posible hacerlo?.
Las respuestas no son sencillas, pero programarlo sí.
Si todavía no está convencidx, es recomendable que vea esta charla. | (• ◡•)|
Pero, si ya está convencidx pero tiene dudas, también es recomendable que vea esta charla y haga preguntas.
Y si no está convencidx y no tiene dudas, es muy recomendable que vea esta charla y preste mucha atención.
O si quiere pasar un buen rato, vaya al meetup.
(❍ᴥ❍ʋ) No entiende nada de esto y/o está aprendiendo a programar,
vaya al meetup, vea cualquier charla, converse y haga amigues.
Es usted un alienigena en busqueda de ___, quizas podemos ayudarle.
¿No a todo lo anterior? entonces Nada
.
Diferenciación automática en Python
Recordando que
\[\frac{d f}{dt} (x_0) = \lim_{ h \to 0 } \frac{f(x_0 + h) - f(x_0)}{h}\]Implementar un sistema que calcule la derivada exacta (no una aproximación) de cualquier función de python.
BTW, tienen 30 minutos.
😭😭😭😭😭😭😭
Don’t worry, eso le pasó a unx amigue de un amigo.
En la charla vamos a ver qué es la Diferenciación Automática (AD), los distintos modos que existen (Forward, Backward, Mixed), cuáles son los desafíos que vienen a resolver, cuáles son sus limitaciones y cómo usarlo en Python.